Facilitación estratégica para una organización internacional: particularidades y aprendizajes

Un equipo participa en una reunión híbrida, con dos personajes animados en una pantalla que simbolizan la colaboración virtual. La imagen, con los logotipos de ECOS y COMETA, representa la Facilitación Estratégica para una Organización Internacional, enfatizando el trabajo en equipo en diversas regiones. La superposición de degradado refuerza un enfoque dinámico e inclusivo para la toma de decisiones global.

Una facilitación estratégica para una organización internacional es una tarea emocionante y motivadora. Una aventura compleja y retadora, que implica mucha reflexión y preparación pues el foco de trabajo es más amplio y conlleva otros desafíos y aprendizajes. Manuela Garza, Socia fundadora de COMETA Particularidades del diseño de una visión estratégica para una organización internacional […]

Teoría del Cambio para redes: claves de éxito en el desarrollo de un buen proceso

Las piezas de madera del juego están dispuestas sobre un tablero con flechas interconectadas, lo que simboliza la planificación estratégica y la colaboración. La imagen representa el concepto de Teoría del Cambio para Redes, enfatizando el enfoque estructurado necesario para alinear a diversos actores hacia un objetivo común. Se muestran los logotipos de ECOS y COMETA, reforzando el enfoque en la resiliencia y la transformación estratégica de la sociedad civil.

Los procesos de Teoría del Cambio para redes son igual de importantes como lo son para las organizaciones de la sociedad civil. Son procesos que nos permiten reflexionar sobre el impacto que queremos lograr con nuestro quehacer. Nos permite definir claramente nuestros objetivos y los pasos necesarios para alcanzarlos. Arianna Bizzoni, Consultora senior en Colectivo […]

Por qué invertir en reflexión estratégica es clave para el éxito organizacional

Ilustración que destaca la importancia de invertir en reflexión estratégica para alcanzar el éxito organizacional, con elementos visuales como una bombilla, un lápiz y burbujas de diálogo que representan ideas clave.

¿Qué significa invertir en reflexión estratégica? El pensamiento estratégico ayuda a una organización a reflexionar de manera crítica sobre sí misma y su trabajo: Según la Real Academia Española, “estrategia” se define como: Ser estratégico implica tomar decisiones óptimas, innovar y crear. Invertir en reflexión estratégica es un arte organizacional que permite diferenciarse e innovar […]

¿Qué es la Teoría del Cambio?

Ilustración que representa la Teoría del Cambio: Un fondo vibrante con una mano que detiene la caída de fichas de dominó, simbolizando la intervención y el impacto. Por un lado, una mujer con bata de laboratorio hace gestos como si explicara, y por el otro, un hombre sostiene una computadora portátil, retratando la colaboración y el análisis en iniciativas de la sociedad civil. Los logotipos de ECOS y COMETA se muestran arriba.

La Teoría del Cambio nos ayuda a identificar el impacto que queremos lograr como organizaciones de la sociedad civil. Es decir, el cambio que queremos lograr y cómo vamos a conseguirlo. Por lo tanto, podríamos decir que la Teoría del Cambio es nuestro mapa de navegación para alcanzar las metas que como organización nos proponemos. […]

Cómo trabajar la visión estratégica en sociedad civil

Manos apuntando y trabajando sobre cuadros y gráficos sobre una mesa de madera, rodeadas de computadoras portátiles, un teléfono inteligente y una tableta, que simbolizan la colaboración y la visión estratégica. La imagen presenta una superposición degradada de naranja a verde azulado con el logotipo de COMETA

Antes ya hemos hablado sobre la importancia de llevar a cabo un proceso de reflexión estratégica. Ahora te compartimos lo que se necesita para tener una planeación de reflexión estratégica que sea realmente eficiente. En esta ocasión veremos a profundidad cómo un  proceso de visión estratégica ayuda a que una organización se conozca a sí […]

Preguntas clave sobre el enfoque participativo

Grupos de personas reflejando una conversación con enfoque participativo.

¿Sabes qué es el enfoque participativo? ¿sabes cómo puede ayudar a tu organización? Te hablaremos sobre cómo lograr procesos organizacionales con un enfoque participativo cuando existen organizaciones diversas o muy jerárquicas. Este es un aspecto interesante, especialmente, para las organizaciones de la sociedad civil que vienen de esquemas tradicionales y con compromisos muy definidos con […]

¿Cómo plantear objetivos SMART?

Los objetivos SMART buscan generar mejoras a largo plazo, contribuyendo a la misión de nuestra organización en los siguientes años.

Establecer metas es una parte esencial de nuestro viaje hacia el éxito como organización civil. Sin embargo, no todas las metas son creadas de igual manera ni alcanzadas con el mismo éxito. Para maximizar nuestras posibilidades de éxito, es crucial plantear objetivos de manera inteligente y estratégica. Una buena forma de lograrlo es a través de […]