Facilitación estratégica para una organización internacional: particularidades y aprendizajes

Una facilitación estratégica para una organización internacional es una tarea emocionante y motivadora. Una aventura compleja y retadora, que implica mucha reflexión y preparación pues el foco de trabajo es más amplio y conlleva otros desafíos y aprendizajes. Manuela Garza, Socia fundadora de COMETA Particularidades del diseño de una visión estratégica para una organización internacional […]
¿Por qué toda la organización tiene que participar en una estrategia de resiliencia financiera?

Uno de los aspectos clave para la sostenibilidad de una organización e indicador de su salud tiene que ver sin duda con sus finanzas y con la movilización de recursos. Si bien no hay una receta única, tener una estrategia de resiliencia financiera es un primer paso importante. Una estrategia que tome en cuenta las […]
Teoría del Cambio para redes: claves de éxito en el desarrollo de un buen proceso

Los procesos de Teoría del Cambio para redes son igual de importantes como lo son para las organizaciones de la sociedad civil. Son procesos que nos permiten reflexionar sobre el impacto que queremos lograr con nuestro quehacer. Nos permite definir claramente nuestros objetivos y los pasos necesarios para alcanzarlos. Arianna Bizzoni, Consultora senior en Colectivo […]
Por qué invertir en reflexión estratégica es clave para el éxito organizacional

¿Qué significa invertir en reflexión estratégica? El pensamiento estratégico ayuda a una organización a reflexionar de manera crítica sobre sí misma y su trabajo: Según la Real Academia Española, “estrategia” se define como: Ser estratégico implica tomar decisiones óptimas, innovar y crear. Invertir en reflexión estratégica es un arte organizacional que permite diferenciarse e innovar […]
¿Qué es la Teoría del Cambio?

La Teoría del Cambio nos ayuda a identificar el impacto que queremos lograr como organizaciones de la sociedad civil. Es decir, el cambio que queremos lograr y cómo vamos a conseguirlo. Por lo tanto, podríamos decir que la Teoría del Cambio es nuestro mapa de navegación para alcanzar las metas que como organización nos proponemos. […]
Cómo trabajar la visión estratégica en sociedad civil

Antes ya hemos hablado sobre la importancia de llevar a cabo un proceso de reflexión estratégica. Ahora te compartimos lo que se necesita para tener una planeación de reflexión estratégica que sea realmente eficiente. En esta ocasión veremos a profundidad cómo un proceso de visión estratégica ayuda a que una organización se conozca a sí […]
Preguntas clave sobre el enfoque participativo

¿Sabes qué es el enfoque participativo? ¿sabes cómo puede ayudar a tu organización? Te hablaremos sobre cómo lograr procesos organizacionales con un enfoque participativo cuando existen organizaciones diversas o muy jerárquicas. Este es un aspecto interesante, especialmente, para las organizaciones de la sociedad civil que vienen de esquemas tradicionales y con compromisos muy definidos con […]
¿Cómo plantear objetivos SMART?

Establecer metas es una parte esencial de nuestro viaje hacia el éxito como organización civil. Sin embargo, no todas las metas son creadas de igual manera ni alcanzadas con el mismo éxito. Para maximizar nuestras posibilidades de éxito, es crucial plantear objetivos de manera inteligente y estratégica. Una buena forma de lograrlo es a través de […]