Por qué invertir en reflexión estratégica es clave para el éxito organizacional
¿Qué significa invertir en reflexión estratégica? El pensamiento estratégico ayuda a una organización a reflexionar de manera crítica sobre sí misma y su trabajo: Según la Real Academia Española, “estrategia” se define como: Ser estratégico implica tomar decisiones óptimas, innovar y crear. Invertir en reflexión estratégica es un arte organizacional que permite diferenciarse e innovar […]
La sistematización de experiencias como construcción de conocimiento
Cuando pensamos en sistematización de experiencias, no siempre la asociamos con construcción de conocimiento. A menudo, se percibe como una herramienta que solamente sirve para documentar, ordenar información y recopilar hechos de manera organizada.En ese sentido, la documentación de información se relaciona con la recopilación de datos y registros oficiales que acreditan hechos. Sin embargo, […]
Diversidad, equidad e inclusión
Las organizaciones de la sociedad civil promueven la justicia social a través de la defensa de los derechos humanos. Consecuentemente, son interpeladas por discusiones sobre temas de diversidad, equidad e inclusión no sólo en el trabajo que hacen hacia afuera de la organización, sino por cómo incorporan y ponen en práctica estos valores al interior […]
¿Qué es la Teoría del Cambio?
La Teoría del Cambio nos ayuda a identificar el impacto que queremos lograr como organizaciones de la sociedad civil. Es decir, el cambio que queremos lograr y cómo vamos a conseguirlo. Por lo tanto, podríamos decir que la Teoría del Cambio es nuestro mapa de navegación para alcanzar las metas que como organización nos proponemos. […]
Cómo trabajar la visión estratégica en sociedad civil
Antes ya hemos hablado sobre la importancia de llevar a cabo un proceso de reflexión estratégica. Ahora te compartimos lo que se necesita para tener una planeación de reflexión estratégica que sea realmente eficiente. En esta ocasión veremos a profundidad cómo un proceso de visión estratégica ayuda a que una organización se conozca a sí […]
Uso estratégico de recursos en las organizaciones de la sociedad civil
Las organizaciones de la sociedad civil tenemos muy claro el hecho de que necesitamos recursos para realizar nuestras actividades. Pero ¿sabemos cuáles son y cómo los podemos usar? A continuación hablaremos del uso estratégico de recursos. Sigue leyendo y descubre la importancia de que un presupuesto institucional represente las prioridades estratégicas de la organización y […]
Formación de personas facilitadoras en pensamiento estratégico en el Sur Global.
En octubre de 2023, COMETA inició un proceso de formación de personas facilitadoras de procesos sobre pensamiento estratégico (FOFA). Pusimos en práctica la metodología de la Teoría del Cambio (TOC, por sus siglas en inglés) con organizaciones de la sociedad civil en Centroamérica. Donde el cierre del espacio cívico cada vez es mayor y eso […]
Evaluación por resultados en organizaciones de la sociedad civil.
¿Sabes en qué momento debemos preocuparnos por hacer una evaluación de impacto? Para COMETA, el mejor momento es cuando las organizaciones de la sociedad civil queremos entender con mayor detalle los cambios que hemos logrado. Contar con evidencia que nos permita mostrar tanto a interlocutores como a nuestros donantes los resultados alcanzados. Compartir los avances […]
A qué nos referimos con facilitación estratégica de alto nivel?
¿Alguna vez has escuchado el término “facilitación estratégica de alto nivel”? Acá te vamos a contar sobre este tema y su importancia. La facilitación estratégica de alto nivel es un proceso en el cual una consultoría externa diseña y aplica una metodología que permite facilitar diálogos o discusiones estratégicas para redes de organizaciones que necesiten: […]
¿Qué debes considerar al hacer una buena estrategia para la incidencia?
Al hablar de “estrategia para la incidencia” surgen varias dudas, la primera y más importante suele ser: ¿A qué nos referimos con “incidir”? Incidir es la capacidad de influir en alguien para que cambie lo que hace. Para las organizaciones, la incidencia es muchas veces la razón de nuestro trabajo. Al no ser los afectados […]