# ¿Qué hacemos?

Acompañamiento estratégico

Diseñamos y acompañamos procesos de reflexión estratégica adaptados a la forma de diferentes organizaciones, financiadoras y redes de la sociedad civil. Para COMETA, cada organización es única y por lo tanto sus necesidades son muy específicas. Es por esto que los procesos de acompañamiento toman en consideración los objetivos, necesidades y características de cada una de nuestras clientas. El acompañamiento incluye las siguientes etapas: 
  • Reflexión retrospectiva sobre el contexto, resultados y aprendizajes.
  • Elaboración de Teoría del Cambio (ToC) institucional, que incluye rutas de impacto.
  • Elaboración de planes de trabajo que, a partir de la ToC, definan de forma detallada las principales actividades, responsables y tiempos.  
  • Elaboración de indicadores para los objetivos estratégicos.

#EJEMPLOS #CLIENTES

Organizaciones de la sociedad civil

Fundaciones e instituciones internacionales

Fundaciones internacionales

Aprendizaje horizontal

Facilitamos y coordinamos procesos de reflexión, aprendizaje y diálogo colectivo entre organizaciones, redes, interlocutores y otros actores que buscan dejar la misma huella sobre temas prioritarios para su agenda de incidencia. En COMETA entendemos el aprendizaje horizontal como una estrategia fundamental para crear y fortalecer comunidades de práctica. Creemos que hay un enorme valor agregado en la práctica de reunir a organizaciones, movimientos y personas expertas a intercambiar saberes, metodologías, estrategias y aprendizajes. Para ello:
  • Diagnosticamos a las organizaciones para identificar sus fortalezas y necesidades de aprendizaje.
  • Diseñamos de forma participativa agendas encaminadas a la reflexión conjunta y que conduzcan al aprendizaje colectivo.
  • Facilitamos el diálogo con dinámicas y metodologías que promuevan la participación y el intercambio en un ambiente horizontal y flexible.
  • Documentamos y sistematiza las principales reflexiones y conclusiones en documentos que le sirvan no solo a quienes participan en estos eventos, sino a otras organizaciones interesadas en las mismas metodologías, estrategias o temas.
  • Coordinamos la logística del intercambio, en caso de que el cliente así lo requiera.

Documentación y sistematización de procesos

Apoyamos a nuestras clientas a estructurar y ordenar experiencias, estrategias y procesos importantes para sus agendas de incidencia, poniendo énfasis en definir y descubrir factores clave de éxito o aprendizaje institucional. Los procesos mediante los cuales las organizaciones lograr cambios son complejos y dependen del contexto, su visión estratégica, así como de sus recursos y experiencia. La documentación y sistematización de estos procesos ofrece una oportunidad única para la reimaginación y la institucionalización interna. COMETA documenta y sistematiza estos procesos –que muchas veces las organizaciones no tienen tiempo de realizar – mediante metodologías que incluyen:
  • Revisión de información y documentos relevantes.
  • Entrevistas con actores clave.
  • Elaboración de estudios de caso.
  • Sistematización y elaboración de bases de datos.
  • Manuales y guías para el aprendizaje y difusión de experiencias y proyectos relevantes.

Organizaciones de la sociedad civil en México

Fundaciones internacionales

Organizaciones de la sociedad civil internacionales

Organizaciones de la sociedad civil en México

Fundaciones y organizaciones internacionales

Evaluación

Diseñamos metodologías personalizadas de evaluación encaminadas al aprendizaje y al fortalecimiento institucional. Identificar los resultados y logros que las organizaciones e instituciones alcanzan es una herramienta importante para aprender, redefinir sus estrategias y dejar la huella que buscan. Nuestras metodologías son personalizadas, de acuerdo con los retos, objetivos, necesidades y características de cada clienta. Para el diseño de las evaluaciones consideramos:
  • El contexto en el que se desarrolla el trabajo de la organización.
  • Visión estratégica y teoría del cambio.
  • Capacidades y oportunidades.
  • Objetivos de aprendizaje para la evaluación.
  • Recomendaciones de mejora.

Investigación

Elaboramos procesos de investigación para respaldar el trabajo de incidencia de nuestras clientas. Trabajamos con ellas en definir la forma de una visión estratégica clara y aportar respaldo para sus objetivos estratégicos a través de marcos de referencia sólidos y evidencias confiables.
  • Identificamos preguntas relevantes de investigación y metodologías alineadas con sus visiones estratégicas.
  • Elaboramos y diseñamos metodologías de investigación.
  • Elaboramos documentos e instrumentos de investigación.
  • Desarrollamos capacidades para la investigación estratégica.

Organizaciones de la sociedad civil en México

Organizaciones e instituciones internacionales

Organizaciones e instituciones internacionales

Formación y capacitación

Diseñamos e impartimos cursos y talleres que responden a las necesidades específicas de aprendizaje de nuestros clientes, con un enfoque participativo que combina información teórica con ejercicios prácticos basados en casos reales. La construcción de habilidades y conocimiento es una parte indispensable en los procesos de fortalecimiento de toda organización, pues mejora las capacidades internas de los equipos para alcanzar el impacto planeado y lograr los objetivos institucionales de mejor manera. Entre áreas de experiencia destacan:
  • Análisis presupuestario.
  • Transparencia y acceso a la información.
  • Planeación estratégica y construcción de indicadores.
  • Análisis de política pública.
  • Metodologías para promover la participación ciudadana (auditoría social, diálogo con gobiernos).

Resiliencia Financiera

Este acompañamiento busca construir habilidades y conocimientos sostenibles para que la operación y movilización de recursos sea el centro de una estrategia institucional de sostenibilidad e impacto. Para ello, se trabaja con las organizaciones en sesiones enfocadas en cinco aspectos clave de la gestión de recursos financieros: presupuestación, diversificación, contexto de financiamiento, liderazgo y comunicación.

Nuestro acompañamiento brinda procesos participativos de reflexión y ejercicios prácticos para detectar, diseñar e implementar acciones que contribuyan a la sostenibilidad y a la resiliencia financiera de las organizaciones, considerando la vinculación de los equipos programáticos y administrativos, y el fortalecimiento de sus capacidades para definir las necesidades financieras, así como la movilización y gestión de recursos.

Organizaciones e instituciones internacionales

Nuestros asesores están siempre disponibles para apoyarte. ¡Comencemos!